• Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoria sanidad veget
      • Diagnostico fitosanitario
      • Identificacion taxonomica
      • Microbiologia agricola
      • Microbiologia de aire
      • Nematodos
      • Pruebas de eficacia
      • Sanidad vegetal
      • Virus y viroides
    • Conceptos tecnicos
      • Acaro Tetranychus
      • Aislamiento de cepas
      • Babosa
      • Botritys cinerea
      • Control fitosanitario
      • Itersonilia sp
      • Fito toxicidad
      • Fusarium
      • Mildeo polvoso
      • Minador de hoja
      • Thrips Frankliniella
    • Consultoria en ingenieria
      • Aguas energia regfrigerac
      • Turbinas de vapor
    • Galeria
    • Certificaciones ICA
    • Muestreador de aire
    • Política de privacidad

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Laboratorio de microbiología agrícola

  • Análisis microbiológico de suelo / Análisis de suelos agrícolas o suelos para cultivo. 
  • Análisis microbiológico de aguas y soluciones para uso agrícola / análisis de agua para riego
  • Análisis microbiológico de compost / Caracterización microbiológica del compost y de abonos orgánicos.
  • Diagnóstico fitosanitario de plantas (hongos y bacterias) /Diagnóstico de enfermedades en plantas
  • Pruebas de eficacia in-vitro.
  • Repique y multiplicación de hongos y bacterias.

Laboratorio de sanidad vegetal y diagnóstico fitosanitario

Recibe mas informacion sobre nuestros servicios

Análisis microbiológico suelo

La microbiología del suelo es un componente esencial de la salud del suelo y los sustratos por la conversión de formas de nutrientes no disponibles a disponibles para las plantas, la degradación de la materia orgánica, los procesos metabólicos del suelo y relaciones importantes entre planta y el suelo en la zona de la rizósfera.


Los suelos saludables contienen una diversidad de poblaciones microbiana incluyendo bacterias, hongos, actinomicetos, nemátodos y protozoos. Los microorganismos varían en poblaciones y especies de acuerdo con las estaciones climáticas, el manejo nutricional, el pH del suelo y  la calidad del agua de riego, entre otros.


Es importante que antes de instalar un cultivo en un suelo o sustrato se evalúe la salud de este y se mantenga un seguimiento de poblaciones de microorganismos, sobre todo cuando se enfrentan pérdidas en productividad y cuando se incorporan microorganismos benéficos para combatir fitopatógenos.

CONSÚLTANOS

Análisis de agua para riego. Análisis microbiológico de aguas y soluciones para uso agrícola

La calidad microbiológica del agua para uso agrícola es de vital importancia para la seguridad de los productos agrícolas desde varias ópticas. Los microorganismos presentes significan riesgo para el mismo cultivo (presencia de fitopatógenos), para el producto final cuando se trata de frutas y vegetales, especialmente cuando se consumen crudas (salud pública) y por último presencia de microorganismos que pueden afectar el medio ambiente. Sin embargo, la calidad microbiológica del agua no está definida a nivel regulatorio en todos sus aspectos. 


Es importante  realizar análisis periódicos para garantizar la seguridad de los cultivos y la salud pública. Una vez estén disponibles los resultados, es importante identificar el origen de los microorganismos que representen algún riesgo para evitar su ingreso y afectación al cultivo ó a las personas.

CONSÚLTANOS

Análisis microbiológico de compost

El compost es el producto final de una descomposición aeróbica y controlada de  residuos orgánicos. El proceso se  debe a la presencia de microorganismos, que alteran la estructura física y química de los materiales crudos. Durante el proceso de descomposición, ocurre una sucesión de microrganismos con adaptación a diferentes condiciones de temperatura y con especialización para bio-procesar las diferentes tipos de partículas presentes.


Al concluir el proceso, el compost se mezcla con el suelo para mejorar sus condiciones físicas, químicas y biológicas. El compost, según el proceso de descomposición puede ser portador de microorganismos patógenos que ponen en riesgo la salud de los cultivos y las personas involucradas en el proceso productivo. Para garantizar la salud de los cultivos en el corto, mediano y largo plazo, antes de incorporar el producto final al suelo, se debe identificar la presencia de microorganismos.


Save Consultores, en su laboratorio de microbiología, ofrece el análisis microbiológico completo, entregando conteos e identificación de bacterias, grupos funcionales, hongos, actinomicetos, nematodos y artrópodos.

CONSÚLTANOS

Diagnóstico fitosanitario de plantas (hongos y bacterias)

Las medidas de control para las plagas y patógenos que afectan los  cultivos dependen de una adecuada identificación de los causantes. El diagnóstico fitosanitario es el aspecto más importante para definir las estrategias de control.

El diagnóstico requiere una cuidadosa observación de los síntomas y signos en las plantas, información sobre las condiciones ambientales, nutricionales y de manejo cultural.


El proceso de diagnóstico incluye observaciones directas, microscópicas, siembras en medios de cultivo específicos o técnicas de biología molecular para asilar e identificar los microrganismos presentes.


Save Consultores, cuenta con amplia experiencia en diagnóstico de plantas de cultivos ornamentales, flores de corte, frutales, hortalizas, cacao, aguacate, palma, papa, arroz, tomate, cannabis entre otros.

CONSÚLTANOS

Consulta con un experto

ENVIANOS TUS PREGUNTAS

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Message us on WhatsApp

Save Consultores Sas

Av. Carrera 45 (autopista norte) #118-30 Bogotá, Colombia

+57 (315) 306-8617 +57 (318) 459-4144

Hours

lun

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

mar

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

mié

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

jue

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

vie

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

sáb

07:00 a. m. – 12:00 p. m.

dom

Cerrado

Problemas de productividad en su cultivo?

 

Escanea este código para agregarnos a tus contactos.




Copyright © 2020 Save Consultores SAS - Todos los derechos reservados.

  • Inicio

Con tecnología de

Diagnóstico de virus en plantas

Tomate

CMV, INSV, POTY, TMV, TAV TBSV, ToRSV, TSWV


Cannabis

ArMV, CMV, POTY, TMV, TSV, ToRSV, TSWV


Alstroemeria, crisantemo, clavel, statice

AlCV, AIMV, BBWV, CaRMV, CBV, CMV,  CNFV, CVMV, INSV, LSV, POTY, TSWV, 


Viroides en papa


Conoce mas

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.


Aceptar y cerrar