• Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoria sanidad veget
      • Diagnostico fitosanitario
      • Identificacion taxonomica
      • Microbiologia agricola
      • Microbiologia de aire
      • Nematodos
      • Pruebas de eficacia
      • Sanidad vegetal
      • Virus y viroides
    • Conceptos tecnicos
      • Acaro Tetranychus
      • Aislamiento de cepas
      • Babosa
      • Botritys cinerea
      • Control fitosanitario
      • Itersonilia sp
      • Fito toxicidad
      • Fusarium
      • Mildeo polvoso
      • Minador de hoja
      • Thrips Frankliniella
    • Consultoria en ingenieria
      • Aguas energia regfrigerac
      • Turbinas de vapor
    • Galeria
    • Certificaciones ICA
    • Muestreador de aire
    • Política de privacidad

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Monitoreo microbiológico de aire ó muestreo ambiental

Imagen: Comparativo de muestreo microbiológico de aire en invernadero por los dos métodos en simultánea: Izquierda, microorganismos capturados con el método activo ó por impacto de aire vs. método pasivo o por decantación del lado derecho. Se puede ver la diferencia en cantidad de los microorganismos capturados.


El monitoreo microbiológico de aire es un procedimiento que permite identificar y cuantificar la carga microbiana ambiental para medir los riesgos de afectación y establecer control preventivo. Los microorganismos que se buscan usualmente son bacterias y hongos como Alternaria, Aspergillus, Botrytis, Cladosporium, Itersonilia, M. polvoso, M. velloso, Penicillium, Stemphylium, otros. 


SAVE ejecuta el monitoreo de aire con equipos especializados por impacto de aire sobre un medio de cultivo específico. Así se obtiene una representación real de la calidad microbiológica del ambiente a diferencia de la medición pasiva (por decantación). El método por impacto tiene dos principales ventajas: Primera, poder relacionar el volumen de aire con la cantidad de microrganismos capturados, lo cual no es posible en el método pasivo dado que el volumen de aire es incierto y depende de la turbulencia natural del aire. Segunda, el muestreo microbiológico de aire por impacto es 100% repetible y por ende comparable. 


En agricultura, se recomienda monitorear en invernaderos, cuartos fríos y salas de postcosecha para salvaguardar la calidad del producto final.

Consúltanos

Monitoreo microbiológico de aire en diferentes campos

Ejemplo de esto son las condiciones de producción y empaque de insumos farmacéuticos, el empaque de alimentos, los laboratorios de microbiología, el almacenamiento de semillas, almacenamiento de productos agrícolas derivados del cannabis, salas de poscosecha de cultivos de flores, áreas de cultivo bajo invernadero. Para algunos procesos existe reglamentación en cuanto a los máxima carga ambiental permitida para ciertos microorganismos. Sin embargo, independiente de que exista una reglamentación, es claro que existe una estrecha relación entre la calidad final de un producto y las condiciones ambientales en que este se realiza. 


En la  producción agrícola las estructuras de patógenos foliares, como Botrytis cinérea, se liberan al ambiente en grandes volúmenes y representan una amenaza para el cultivo. Predecir esta condición a través de un monitoreo ambiental por impacto, permite tomar medidas oportunas de control para mantener la calidad final del producto cosechado y minimizar pérdidas económicas.

Como hacer un monitoreo microbiológico de aire?

Para el monitoreo de aire, se debe definir el área a estudiar y los microorganismos objetivo. Con base en esto, se traza el plan de muestreo que define la cantidad de puntos de monitoreo y la ubicación de los mismos en el área.

Es recomendable tomar un muestreo ambiental inicial para conocer el estado del cuál se parte. Los resultados de este monitoreo mostrarán el nivel de infestación con el cual se trazará el plan de acción adecuado.

Una vez se haya ejecutado el plan de acción, es recomendable tomar el muestreo final en las mismas condiciones que el inicial para evidenciar los efectos de la corrección.

Consúltanos

Mas informacion acerca de nuestros equipos

Para obtener más información sobre el monitoreo microbiológico de aire con equipos de impacto 

Descargar PDF

Consulta con un experto

Preguntas

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Message us on WhatsApp

Save Consultores Sas

Av. Carrera 45 (autopista norte) #118-30 Bogotá, Colombia

+57 (315) 306-8617 +57 (318) 459-4144

Horas

Abre hoy

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

Problemas de productividad en su cultivo?

 

Escanea este código para agregarnos a tus contactos.  


Copyright © 2020 Save Consultores SAS - Todos los derechos reservados.

  • Inicio

Con tecnología de

Diagnóstico de virus en plantas

Tomate

CMV, INSV, POTY, TMV, TAV TBSV, ToRSV, TSWV


Cannabis

ArMV, CMV, POTY, TMV, TSV, ToRSV, TSWV


Alstroemeria, crisantemo, clavel, statice

AlCV, AIMV, BBWV, CaRMV, CBV, CMV,  CNFV, CVMV, INSV, LSV, POTY, TSWV, 


Viroides en papa


Conoce mas

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.


Aceptar y cerrar