• Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoria sanidad veget
      • Diagnostico fitosanitario
      • Identificacion taxonomica
      • Microbiologia agricola
      • Microbiologia de aire
      • Nematodos
      • Pruebas de eficacia
      • Sanidad vegetal
      • Virus y viroides
    • Conceptos tecnicos
      • Acaro Tetranychus
      • Aislamiento de cepas
      • Babosa
      • Botritys cinerea
      • Control fitosanitario
      • Itersonilia sp
      • Fito toxicidad
      • Fusarium
      • Mildeo polvoso
      • Minador de hoja
      • Thrips Frankliniella
    • Consultoria en ingenieria
      • Aguas energia regfrigerac
      • Turbinas de vapor
    • Galeria
    • Certificaciones ICA
    • Muestreador de aire
    • Política de privacidad

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoria sanidad veget
    • Diagnostico fitosanitario
    • Identificacion taxonomica
    • Microbiologia agricola
    • Microbiologia de aire
    • Nematodos
    • Pruebas de eficacia
    • Sanidad vegetal
    • Virus y viroides
  • Conceptos tecnicos
    • Acaro Tetranychus
    • Aislamiento de cepas
    • Babosa
    • Botritys cinerea
    • Control fitosanitario
    • Itersonilia sp
    • Fito toxicidad
    • Fusarium
    • Mildeo polvoso
    • Minador de hoja
    • Thrips Frankliniella
  • Consultoria en ingenieria
    • Aguas energia regfrigerac
    • Turbinas de vapor
  • Galeria
  • Certificaciones ICA
  • Muestreador de aire
  • Política de privacidad

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Minador de hoja (Liriomyza spp)

¿Qué son los minadores de las hojas?

Son pequeños insectos del género Liriomyza que se caracterizan por ser polífagos. Las principales plantas ornamentales y cultivos afectados son apio, crisantemos, gérbera, dahlia, girasol, gypsophyla, lechuga, espinacas, pepinos, frijol, tomate. Los mayores daños son causados por las larvas durante su desarrollo que al alimentarse del mesófilo forman “minas” o “galerías” en forma de serpentina sobre las hojas, tallos o frutos. El primer daño visible sobre las hojas son las punturas que son el resultado de la perforación de las hojas por los adultos durante su alimentación y oviposición. Cuando las larvas completan su desarrollo, se forma la pupa que cae al suelo y después de una semana aproximadamente emergen los adultos dando inicio a un nuevo ciclo.

Consúltanos

Problemas con el minador de hojas en su cultivo?

Precauciones

El minador de hoja es una plaga grave de cultivos herbáceos, hortalizas y plantas ornamentales en condiciones de campo e invernadero en muchas partes del mundo y es además una plaga cuarentenaria para el acceso a mercados internacionales. Las lesiones de las plantas causadas por las actividades de los adultos y las larvas reducen la actividad de fotosíntesis y causan el marchitamiento de las hojas. Tanto el rendimiento de los cultivos como el rendimiento comercial se reducen, lo que genera grandes pérdidas económicas para los productores en todo el mundo.  La naturaleza polífaga de L. huidobrensis, combinado con altas tasas de reproducción y un rápido desarrollo de resistencia insecticidas, contribuye al éxito de esta especie. L. huidobrensis como especie invasora.

Control

El control preventivo consiste en mantener monitoreo a las plantas, la instalación de trampas adhesivas de color amarillo para atraer y cuantificar los adutlos lo que permite tomar medidas de control oportunas.

Los daños en las plantas requieren la erradicación de partes afectadas, la aplicación de productos repelentes que afecten la alimentación y oviposición de los adultos, el control mismo de los adultos y el control de la larva a través del uso de insectos parasitoides como Dygliphus spp y Dacnusa  sp  y el uso de insecticidas sistémicos para el control de larva.


Consúltanos

Consulta con un experto

Preguntas

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Message us on WhatsApp

Save Consultores Sas

Av. Carrera 45 (autopista norte) #118-30 Bogotá, Colombia

+57 (315) 306-8617 +57 (318) 459-4144

Horas

Abre hoy

07:00 a. m. – 05:00 p. m.

Problemas de productividad en su cultivo?



Escanea este código para agregarnos a tus contactos.

Copyright © 2020 Save Consultores SAS - Todos los derechos reservados.

  • Inicio

Con tecnología de

Diagnóstico de virus en plantas

Tomate

CMV, INSV, POTY, TMV, TAV TBSV, ToRSV, TSWV


Cannabis

ArMV, CMV, POTY, TMV, TSV, ToRSV, TSWV


Alstroemeria, crisantemo, clavel, statice

AlCV, AIMV, BBWV, CaRMV, CBV, CMV,  CNFV, CVMV, INSV, LSV, POTY, TSWV, 


Viroides en papa


Conoce mas

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.


Aceptar y cerrar